Málaga, 17 mayo de 2022
Queridos compañeros,
Es para mí un honor presentaros este Simposio que organizamos desde el Capítulo de Cirugía Endovascular de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular. Tras estos primeros seis meses de labor como nueva Junta Directiva de este Capítulo, seguimos con nuestra apuesta vigorosa por la formación continuada en materia endovascular y en este sentido, tenemos la satisfacción de anunciaros este nuevo evento, para nosotros de cardinal importancia, y que cuenta además con el aval científico de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular.
De tal forma continuamos así nuestra tradición desde hace más de una década, y es que como cada otoño, el CCEV organiza un Simposio o Congreso Internacional de temática endovascular, aunque en esta ocasión y en lo sucesivo, este próximo evento se centrará solamente en patología arterial, pues la patología venosa endovascular la trataremos anualmente en primavera, como llevamos a cabo hace apenas dos semanas en el I Venous Summit.
El nivel de especialización y profundidad técnica de toda la patología vascular que puede tratarse de forma endovascular -objeto de esta Sociedad Científica- es tan amplio que dividiéndolo temáticamente conseguimos llegar mucho más lejos en formación continuada para nuestros cirujanos vasculares más jóvenes o en período aún de especialización.
Este año hemos añadido algo nuevo al esquema docente del Simposio. Se ha dividido el evento en dos bloques científicos temáticos, uno de patología aórtica y otro de patología periférica. En ambos bloques habrá mesas redondas de formato tradicional y una mesa redonda de casos reales editados, que aportan detalles de gran interés que a veces durante los casos en vivo, no logramos detectar pues la retransmisión no es constante en la sala, dada la enorme densidad del programa científico que se expone sincrónicamente.
También contaremos, tradición habitual, con casos de patología aórtica y periférica retransmitidos en directo desde hospitales españoles, en esta ocasión Jaén, Burgos, Oviedo y Barcelona; y hospitales europeos (Bélgica, Alemania). Estos casos coincidirán con el contenido de las mesas redondas y facilitarán por tanto el máximo aprovechamiento para los cirujanos vasculares asistentes.
Dado que el nivel de capacitación y desarrollo en la aplicación de técnicas endovasculares de los especialistas en Angiología y Cirugía Vascular de España es de gran altura y siguiendo nuestro leit motiv de que nadie mejor que los cirujanos vasculares para formar a otros cirujanos vasculares, os esperamos a todos en el VIII Simposio del Capítulo de Cirugía Endovascular de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular, en Madrid, del 23 al 25 de noviembre de 2022.
Atentamente,
Dr. Alejandro Rodríguez Morata
Presidente del Capítulo de Cirugía Endovascular